Todo sobre la nueva Norma de Verificación Vehicular 2016
El próximo 30 de junio finaliza el “Hoy no Circula temporal” y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) presentó la nueva Norma de Verificación Ambiental. Esta nueva legislación abre la puerta a muchas dudas y es lo que aclararemos en este artículo.
Conoce el documento completo Nueva Norma Emergente de Verificación Ambiental.
Te puede interesar las versiones más actualizadas:
- Verificación Vehicular CDMX 2025. Todo lo que debes saber
- Verificación Vehicular Estado de México 2025
¿Qué es la nueva Norma de Verificación Vehicular?
Debido a los altos índices de contaminación en la Ciudad de México y en los estados que comprenden la Megalópolis (Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), elaboró una nueva normativa en el proceso de verificación de autos.
¿Te interesa comprar tu auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta en al finalizar tu cotización

La nueva regulación se elaboró con el objetivo de endurecer las pruebas de verificación y evitar que vehículos con grandes emisiones de contaminantes circulen de forma constante por la ciudad.
¿Cuándo tendré que verificar?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis presentó el calendario para la verificación.
Imagen Twitter
¿A quién se le aplicará la nueva norma de verificación vehicular?
La nueva regulación se aplicará a todos los vehículos con un peso mayor a 400 kilogramos sin importar que sean vehículos de servicio público y de transporte, federal o local, así como privado que esté regulado por legislación federal o local.
Entrará en vigor a partir del 1 de julio y tendrá una duración de seis meses, aunque la Semarnat, agregó que se podría extender hasta julio de 2017.
La nueva norma de verificación sólo se aplicará a los estados que conforman la Megalópolis, es decir: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Verificación de autos foráneos
Es importante mencionar que los autos deberán ser verificados en el estado en donde están registrados.
En el caso de los vehículos foráneos registrados en cualquiera de los estado que conforman la Megalópolis (Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala) y en cuyo estado no exista el nuevo sistema de verificación; podrán verificar en la Ciudad de México, durante 60 días, tiempo para que éstas entidades homologuen sus sistemas de verificación.
Para los vehículos foráneos fuera de la Megalópolis, podrán realizar una verificación voluntaria en la Ciudad de México y podrán obtener los hologramas 0 y 1 y 2 que durará seis meses, momento en el que deberán realizar una nueva verificación.
Te puede interesar: Cómo y dónde hacer la verificación vehicular en la CDMX
En caso de obtener el holograma doble cero "00", éste tendrá una duración de dos años. Las restricciones a la circulación, dependerán del holograma que hayan obtenido (00, 0, 1 y 2).
El costo de la verificación voluntaria, será de $398 pesos.
De no realizar la verificación voluntaria, tendrán que tramitar un pase turístico para poder transitar en la ciudad, de lo contrario se limitará su circulación de la siguiente forma:
No podrán circular de lunes a viernes de las 05:00 AM a las 11:00 AM
No circularán los sábados de las 05:00 AM a las 11:00 PM
No circulan un día entre semana de las 05:00 AM a las 11:00 PM, dependiendo del último número de su placa.
En el siguiente artículo podrás saber qué día no podrás circular.
Te puede interesar: Así quedó el nuevo programa Hoy no Circula
¿Quiénes están exentos de la nueva norma de verificación vehicular?
Los vehículos con un peso menor a 400 kilogramos, motocicletas, maquinaria de construcción y minería, así como tractores agrícolas.
De igual forma estarán exentos los autos híbridos y eléctricos.
Los autos que cuenten con holograma 0 o doble 00, no deberán realizar una nueva prueba de verificación antes de que se termine su periodo de exención.
¿Cómo será el nuevo proceso de verificación?
La nueva Norma de Verificación Vehicular establece cuatro métodos de verificación. Dependerá del modelo del auto y del tipo de combustible el procedimiento que se utilice.
Así será la nueva forma de verificar mediante el sistema OBD
- 1 Revisión de adeudos. Multas y tenencia.
- 2 Prueba visual de: sistema de escape, filtro de aire, tapón de aceite y combustible, bayoneta, fuga de fluidos y neumáticos.
- 3 Prueba OBD. Mediante un software se evaluará los componentes relacionados con el control de emisiones.
- 4 Revisión visual del humo que emite el auto a 24 km/h durante 60 segundos.
- 5 Medición de emisiones a 24 km/h y 40 km/h durante 60 segundos. En esta prueba se aplicará carga al 50% y 25%, respectivamente.
La prueba por Sistema de Diagnóstico a Bordo se aplicará a los vehículos 2006 en adelante que cuenten con este sistema. El examen consistirá en el monitoreo digital de los sistemas del auto mediante un software del mismo nombre.
En este examen se evaluarán las lecturas que arroje el auto en los siguientes rubros: convertidor catalítico, sensores de oxígeno, ignición en los cilindros, el sistema de combustible y componentes integrales.
¿Te interesa comprar tu auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta en al finalizar tu cotización

Los vehículos modelo 2006 en adelante que no cuenten con este sistema, se les realizará una prueba dinámica.
Prueba dinámica se aplicará a autos cuyos modelos sean anteriores a 2006. Consistirá en medir con un dinamómetro la cantidad de gases que emite el vehículo por el tubo de escape.
La prueba estática, se aplicará a vehículos con peso mayor a 400 kilogramos y que utilicen cualquier combustible diferente a diésel.
Este examen se realiza con una revisión visual del humo que arroja el vehículo por el tubo del escape en diferentes condiciones de marcha.
Prueba para opacidad se aplicará a los vehículos de diésel sin importar su peso o modelo. Esta prueba mide la emisión de gases mediante la absorción de luz y opacidad del escape de los vehículos en el momento de acelerar.
Si quieres conocer un poco más de información sobre cómo funciona el Sistema de Diagnóstico a Bordo te compartimos el siguiente video. Holograma 00. Este holograma se otorgará a vehículos modelo 2016 en adelante que pasen las nuevas pruebas de verificación. Éstos tendrán que acudir a los centros de verificación para que se les realice la prueba con el Sistema de Diagnóstico a Bordo. De aprobarla, se les otorgará el holograma 00 y estarán exentos de este programa hasta por cuatro años. Sin embargo a los dos años deberán acudir al verificentro a renovar el holograma. Pasados los cuatro años deberán realizar una nueva prueba de verificación. Holograma 0. Este holograma se otorgará a los vehículos que en las pruebas de verificación marquen 250 puntos o menos de óxido de nitrógeno. En caso de que el vehículo marque una cantidad mayor, la nueva Norma de Verificación Vehicular, permite que el vehículo acuda al taller para una afinación y regrese para un nuevo examen. Holograma 1. Para obtener el holograma 1, el vehículo deberá marcar en la prueba de verificación hasta 700 puntos en óxido de nitrógeno. El examen consistirá en medir la emisión de gases contaminantes en el tubo de escape mediante un dinamómetro. Con este holograma los vehículos descansarán un día a la semana y dos sábados al mes, dependiendo el color de su engomado. Holograma 2. El holograma 2 será otorgado a los vehículos que marquen más de 700 puntos en óxido de nitrógeno. De igual forma la prueba consistirá en medir la emisión de gases contaminantes en el tubo de escape mediante un dinamómetro. Con este holograma los vehículos no podrán circular un día a la semana dependiendo del color del engomado y todos los sábados del mes. Te puede interesar: Las 15 preguntas más comunes sobre la nueva verificación vehicularCómo se entregarán los hologramas
Puntos de la nueva norma de verificación que debes conocer
¿Aún tienes alguna duda?
¿Te interesa comprar tu auto?, en Nexu tenemos una opción de financiamiento automotriz para ti. Recibe una respuesta en al finalizar tu cotización
