BYD, anuncia planta armadora en México

Jun 14, 2024

La marca de autos China BYD anunció hace poco su intención de construir una planta armadora en México. Y aunque no se ha definido el lugar exacto donde se instalaría, se estima que generará alrededor de 10,000 oportunidades de empleo en el país.

Se escuchan nombres como Jalisco o Michoacán, sin embargo sólo se sabe con certeza que la nueva planta estaría en el centro del país. Por sus dimensiones y equipo de trabajo se colocaría como una de las plantas armadoras más grandes en México.

Además, directivos de la marca del gigante asiático, aseguraron que la producción de está planta se centraría al mercado nacional y no buscaría exportaciones a otros países vecinos.

Sin duda la relación entre la industria automotriz mexicana y la china está creciendo pues recientemente la misma marca lanzó su camión híbrido Shark en nuestro país. De esta forma BYD sigue creciendo en México y se une a otras marcas chinas como Chirey, MG Motor, JMC o BAIC en su intención de aumentar su presencia en el mercado nacional.

Te puede interesar: Planta Tesla en México, grandes oportunidades y grandes retos

De las plantas más grandes en México

Por las dimensiones de la planta anunciada por BYD y por el número de empleados que se pronostica tendrían sus instalaciones, sería una de las plantas más grandes en México. Se compararía a la planta de Volkswagen en Puebla, en la cual actualmente se emplean a alrededor de 12,000 trabajadores. Además, superaría a grandes plantas como la de Audi también en Puebla o la de BMW, en San Luis Potosí.

Restricciones comerciales

Otro de los anuncios que ha llamado la atención fue la negativa de BYD de llegar al mercado de Estados Unidos desde nuestro país. Los directivos de la marca aseguran que la producción de esta planta estaría enfocada a satisfacer la demanda del mercado nacional.

Y es que es necesario recordar que BYD ha estado en medio de las tensiones por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En recientes fechas el presidente de Estados Unidos anunció un aumento considerable de aranceles a las importaciones chinas. En algunos casos, como para los vehículos eléctricos chinos, este aumento en los impuestos de importación, incluso, se ha duplicado.

Te puede interesar: Chirey, la marca de autos China que genera polémica por su origen

Aunque se abrió la posibilidad de llegar a otros mercados tal vez de centroamérica o sudamérica, el mercado de Estados Unidos quedaría descartado por ahora.

Industria automotriz China en en México

El año pasado China exportó a nuestro país más de 200,000 vehículos, así también lo hizo en América Latina con la misma cantidad. Se estima que las exportaciones del gigante asiático son de cerca de 3 millones de automóviles al año.

Chirey es el ejemplo claro del crecimiento de la presencia de los vehículos chinos en nuestro México. En el 2023 incrementó sus ventas un 400%, pues logró colocar más de 38,000 unidades. Además, otras marcas como JAC vendieron el año pasado más de 21,000 vehículos en nuestro país.

El gigante de vehículos eléctricos Tesla, tiene en BYD a uno de sus más grandes competidores y estimaciones de analistas sostienen que ya lo superó en ventas a nivel mundial.