Venta de autos híbridos y eléctricos crece casi 90% en México

Jun 12, 2024

La venta de autos híbridos y eléctricos tuvo un aumento de más del 200% en algunos estados de México durante el primer trimestre del 2024. Según el reporte realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en las 32 entidades del país se tuvo un aumento en la comercialización de este tipo de vehículos.

Los indicadores van desde el 26.7% hasta el 205.8% de aumento en el estado de Durango, pasando de 52 unidades vendidas en los primeros tres meses de 2023 a 159 unidades en el primer trimestre del 2024.

El número de ventas y vehículos eléctricos e híbridos también aumentó más del 100% en estados como Zacatecas con el 155.8%, Yucatán vio un incremento en sus ventas de 148.3% y Tabasco con 149.9% de ventas mayores.

No muy atrás está Querétaro y Guerrero con un aumento del 122%, Quintana Roo vendió 118.9% más vehículos con estas tecnologías, San Luis Potosí aumentó 115.7% sus ventas. Por su parte Oaxaca tuvo un incremento durante el primer trimestre del 109.1%, el Estado de México 108.3%, Tamaulipas 100.5% y Campeche cerró sus ventas en los primeros tres meses de 2024 con un aumento del 100%.

Te puede interesar: E-Wan Cross, el auto eléctrico más barato en México

El resto de las entidades de México tuvieron que conformarse con un aumento en sus ventas de vehículos híbridos y eléctricos de menos del 100%. Así quedaron el resto de ventas en los estados faltantes

  • Michoacán 99.7%
  • Ciudad de México 97.8%
  • Colima 87.7%
  • Chiapas 87.1%
  • Tlaxcala 84.4%
  • Veracruz 81%
  • Puebla 78.9%
  • Aguascalientes 73.4%
  • Nayarit 72.7%
  • Nuevo León 71.5 %

Participación por entidad federativa

Durante el primer trimestre del 2024 se vendieron 25,898 unidades híbridas y eléctricas, bastante por arriba de las 13,861 unidades colocadas en el mercado mexicano en los primeros tres meses del año anterior, lo que se traduce en un aumento del 86.8%.

Te puede interesar: ¿Es buena idea comprar un coche seminuevo eléctrico?

El reporte del Inegi precisa que del total de vehículos con estas tecnologías vendidos durante este periodo, el 75.1% corresponde a vehículos híbridos, el 5.2% a híbridos enchufables y el 19.7% restante a vehículos eléctricos.

Como ya es costumbre, la Ciudad de México y el estado de México tuvieron la mayor participación en este número de ventas. En la capital del país se comercializaron 6,649 unidades para una participación del 25.7% del mercado total nacional. Por su parte el Estado de México comercializó 3,572 unidades, para una participación del 13.8% del total.

El estado de Nuevo León fue la tercera entidad donde se vendieron los llamados vehículos ecológicos pues sus ventas se colocaron en 2,502 unidades, es decir 9.7%. Jalisco se quedó con la cuarta posición con 2,280 unidades vendidas que representa el 8.8% del total nacional. En el quinto peldaño, está Puebla con 932 automóviles vendidos entre enero y marzo de 2024 lo que significa un 3.6% del mercado.

Te puede interesar: ¿Cómo instalar un cargador para auto eléctrico en casa?

En el top de los 10 estados con más ventas de autos híbridos o eléctricos en México entre enero a marzo de 2024 tenemos a:

  • Guanajuato 880 unidades, 3.4% del mercado
  • Veracruz 751 unidades 2.9% del mercado
  • Sinaloa 699 unidades 2.7% del mercado
  • Yucatán 647 unidades 2.5% del mercado
  • Michoacán 570 unidades 2.2% del mercado

Finalmente, el resto de las entidades contribuyó con el número total de ventas en rangos del 2.2% al 0.2%. Podemos destacar a Querétaro con 569 unidades vendidas durante este periodo.

¿Quieres comprar tu auto?, un financiamiento automotriz es tu mejor opción. Cotiza en www.nexu.mx y conoce la experiencia de nuestros clientes.